Hay muchos lugares imprescindibles que ver en Marruecos, este país está lleno de tradiciones, su cultura es muy diferente a la europea, seguramente lo notaras nada más pongas los pies en esta fantástica tierra.
Las ciudades antiguas de Marruecos te dejaran totalmente desconcertado. Es como si retrocedieras siglos atrás: Marrakech, Fez o Casablanca son la prueba de ello
Es sorprendente el cambio que notaras en poco más de 14 km. , si esos son los que separan Marruecos de España.
Ellos tienen esa cultura, religión y forma de pensar muy distintas a las europeas. Un Tour por Marruecos desde Madrid es la opción para los viajeros que quieran sentir este gran cambio cultural.
En nuestros circuitos baratos a Marruecos visitaras ciudades donde puedes perderte en sus laberínticas callejuelas, conocerás grandiosos desiertos para pasar la noche ojeando el firmamento, pequeños pueblos marítimos al lado del tremendo Océano Atlántico y otros que parecen perdidos en el tiempo hechos de barro y adobe, todo lo conocerás de la mano de un guía profesional.
Estamos seguros después de tu primer viaje a Marruecos organizado estarás deseando regresar.
Que visitar en Marruecos
Ksar de Ait Ben Haddou
Esta es la puerta de entrada al Gran Desierto del Sahara y es uno de los lugares imprescindibles qué ver en Marruecos. Ait Ben Haddou es un fabuloso pueblo hecho de arcilla y adobe, parece que el tiempo no ha pasado por el, estamos seguros qué será uno de los fabulosos recuerdos que te lleves de tu recorrido por el desierto de Marruecos. Este Ksar está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ha sido el escenario de películas como Lawrence de Arabia o Gladiator.

Un Ksar, es un pueblo fortificado, formado por kasbahs hechas de adobe (arena, arcilla, agua y, a veces, material orgánico como paja o estiércol) que, se le da forma y se seca al sol. Es, cuanto menos, una forma de construir muy peculiar utilizando estos materiales y la sensación es de que la construcción emerge del paisaje, aunque esto obliga a un mantenimiento y restauración continuos.
La mejor opción de visitarlo desde Madrid es el Circuito España y Marruecos, una ruta organizada por Marruecos.
Desierto del Sahara
Pasar la noche en el desierto del Sahara en una exclusiva Jaima bajo las estrellas es una de las guindas de una escapada al desierto del Sahara.
Debemos de tener en cuenta que hay dos zonas principales del desierto del Sahara que son fácilmente visitables: Zagora y Merzouga.

Zagora está a unas 7 horas de Marrakech y es la opción más cercana para experimentar lo que se siente al pasar una noche en el desierto.
La segunda opción sería Merzouga, uno de los desiertos más increíbles, hecho de dunas perfectas en las cuales podrás pasar una noche inolvidable
Chaouen
Conocida como la ciudad azul, está situada en los pies de las montañas del Rif, lo más famoso de esta ciudad son los diferentes azules de sus casas y calles, por eso es única.

Está considerada la ciudad más bonita de Marruecos. Cuenta también con una antigua medina en la cual podrás perderte aunque no te olvides de visitar la Alcazaba y la Gran Mezquita otros puntos imprescindibles de la ciudad.
Garganta del Dades
El Valle del Dades es uno de los paisajes más espectaculares de todo Marruecos lleno de gargantas y cañones.
El camino hasta las gargantas es de especial belleza y con unas panorámicas espectaculares, ya que la carretera recorre un valle repleto de palmeras y antiguas kasbahs.
Está situada en el Alto del Atlas, la primera garganta que encontraras cuando vayas en dirección al desierto de Merzouga es la que resulta más espectacular e imprescindible para ver en Marruecos.

Por el interior de la garganta discurre un río, llamado Todra.
La garganta del Todra situada al lado este del Alto Atlas tiene paredes de hasta 300 metros es sin duda un paraíso para los escaladores. Estos lugares son imprescindibles y de obligada visita en el circuito Andalucia y Marruecos.
Essaouira
Situada a menos de 200 km de Marrakech es uno de los lugares más bonitos que ver en Marruecos declarada también Patrimonio de la Humanidad y es el lugar perfecto para desconectar.
Actualmente Essaouira es una ciudad de unos 80.000 habitantes, y su economía se mantiene gracias al turismo, la pesca y la artesanía.
Su principal negocio es la pesca y si madrugas puede ver en el puerto a los pescadores descargar el pescado formando una cadena humana, imaginamos que de la misma manera que hace siglos.

Esta ciudad de pescadores destaca por su medina, en ella se puede comprar la mejor artesanía, degustar manjares a base de pescado y marisco en algunos de sus maravillosos restaurantes.
Uno de los mejores recuerdos de Essaouira, es ir a comer al puerto, donde hay multitud de restaurantes donde poder comer pescado del día.
El encanto especial de su conjunto histórico la han convertido en una de las ciudades marroquíes de visita obligada en tu viaje a Marruecos.
La ciudad esta totalmente fortificada y podrás sacar unas espectaculares fotos. Delimitada por unas murallas del siglo XVIII , una de las zonas con más ambiente es la Plaza Moulay Hassan.
Ciudades Imperiales
Marrakech
La primera toma de contacto con Marruecos casi siempre es en Marrakech, esta ciudad es agotadora, recuerda que debes alojarte en un Riad. Hay mucho que ver en Marrakech, mercados, jardines, medersas, mezquitas, lo mejor es perderse por sus calles solo así conocerás la auténtica Marrakech.

Marrakech era la capital del imperio del Magreb y Al-Andalus y fue conocida como la ciudad más importante del occidente musulmán. Actualmente es la segunda ciudad más grande de Marruecos y su centro cultural.
Llamada “La Ciudad Roja”, por el color de sus edificaciones y murallas. También es conocida como “Perla del Sur”.
Marrakech es una ciudad de cuento, exótica y atrapante, en la que la mejor actividad será, caminar por sus calles sin destino, explorar sus zocos, disfrutar de un relajante baño en un hammam, conocer nuevos aromas y sabores…
Te invitamos a conocer más sobre Marrakech
Fez
Esta ciudad Imperial tiene una medina del siglo VIII Patrimonio de la Humanidad y también está considerada la más grande del mundo. La diferencia con Marrakech es que vas a poder disfrutar sus calles, comprar en sus zocos y eso lo vamos a agradecer mucho.

Fez te transportará en el tiempo, te parecerá que te trasladaron a la época medieval, cuando recorras su medina, un entramado laberíntico de pequeñas callejuelas.
Las cuatro puertas de esta medina, son imponentes entradas con bellos mosaicos muy característicos.
Algo mas que ver en Marruecos y el lugar más interesante de la medina amurallada es la curtiduría de piel, con sus increíbles los colores, esta es una de las muchas cosas que hacer en Fez.
En tu tiempo libre visita alguna de sus terrazas para probar el mejor cuscús y tajine de Marruecos.
Sin duda vas a querer estar pegado todo el tiempo a nuestro guía para conocer más de su cultura e historia.
Casablanca
Hoy ya no queda nada de la Casablanca de la película, te vamos a dar motivos para visitar está maravillosa ciudad, por ejemplo, la mezquita de Hassan II es uno de los complejos islámicos más bonitos del continente africano.

Cuenta con un minarete africano levantado sobre el mar en una pequeña península artificial. No está de más saber que en su construcción intervinieron algo más de 10000 artesanos que trabajaron techos, paredes y columnas con materiales de primerísima calidad.
Rabat
Rabat es la capital de Marruecos pero es mucho más silenciosa que Marrakech y tiene mucha menos población que Casablanca. Aunque es una de las ciudades imperiales Marruecos, es la menos visitada.

Una vez en Rabat debes visitar la Torre Hassan, un minarete del sigloVII se construyó con la premisa de ser uno de los más grandes del mundo islámico, pero nunca fue terminado. Cerca de ahí se ubica la tumba del rey Mohamed V.
Pasear por sus zocos es una actividad muy gratificante y entretenida. En general, creemos que es un lugar que ver en Marruecos.
Pero Rabat tiene muchísimo más qué ofrecer, sera uno de los lugares que mas interés generen en esta visita a Marruecos, escucha a nuestro guía contando la historia de esta apabullante ciudad Imperial.